Sobre ilusionarse, sobre tirarse a la piscina, sobre cambiar patrones, sobre salir de ahí y sobre ser feliz y saberlo. Empiezo este consultorio dándome cuenta de que todos creemos que hay cosas que sólo nos ocurren a nosotros y resulta que todos pasamos por cosas similares. El amor atraviesa y nos hace dudar: aquí sólo encontraréis las respuestas de otra inexperta.
Carolina.
¿Crees que se puede creer en el amor sin ilusión? ¿Sin sentir que el otro nos considere espectacular?
Creo que no se puede vivir sin ilusión, para el amor, para el trabajo, para cualquier cosa. Creo que sin ilusión vivimos menos y creer en algo significa pensar que existe y dejar que nos atraviese, así que casi de forma intrínseca creer en el amor conlleva un poquito de ilusión (o mejor: mucha).
Otra cosa distinta es lo de espectacular: ¿qué es espectacular? ¿Podría ser mejor pregunta que sintamos que el otro ama nuestra normalidad? Lo espectacular está bien, todo el mundo se fascina, pero alguien que nos quiera limpiar la boca de ketchup comiendo patatas fritas es casi mejor todavía, eso sí es raro de encontrar.
*
Tengo un amigo hace muchos años. Siempre nos hemos atraído mucho (somos bastante fuego los dos), casi fuimos pareja hace años pero no llegamos a serlo porque se cruzaron otras personas. Ahora solteros, nos liamos a menudo, pero no sé si el quiere algo más o simplemente es esa atracción. A mí me gusta mucho, pero no me atrevo a decírselo. Help ❤️🔥
Mira, yo no sé si él quiere algo más pero si tú quieres algo más estás tardando en decírselo. Por varios motivos: vas a acabar pillándote tú y sintiendo que quieres más de lo que estás teniendo (frustración, expectativas incumplidas) o te vas a atragantar con ese nudo que tienes en la garganta y resulta que tanto tú como yo nos acabamos muriendo y no sabemos lo que habría pasado.
Si hay fuego creo que deberías estar dispuesta a quemarte.
No sé si te lo parece pero observo que nos es más fácil desnudarnos con alguien que hablar de sentimientos. Puede que salga mal pero las apuestas están para hacerlas y si os atrevéis a esa intimidad, atreveos también a hablar lo que sentís.
No sé por qué me has traído a este diálogo de David Gistau:
—Llevo varios días queriendo pedirte esto —dije—. Bésame.
—Che, pero si te voy a besar. ¿Por qué esa prisa?
—No lo sé. A veces, la magia se pierde de repente. Quién sabe si aún querrás hacerlo después.
Qué buen beso fue.
Ya sé que te has besado con él, ¿pero te imaginas si TE BESAS con él? No sé si me explico.
Me abro un vino y espero que me cuentes.
M.
Tengo 22 años y nunca he tenido pareja. No es un tema que me haya preocupado especialmente pero si que noto cierto “rechazo” o sorpresa cuando lo cuento a alguien con el que estoy quedando. Siento que (en este caso, los hombres) sienten que si has llegado a esa edad sin pareja, buscas que sean ellos tú proxima. No sé si me explico, se ven acorralados diciendo “uy voy a dejarle sabes que YO no quiero NADA”, seguramente yo tampoco lo quiera jajaja. Me gustaría saber que opinas sobre esto y si ves una “explicación” o teoría interesante para hablar y leer. Mil gracias✨
Ahhhh, me parece un temazo. Creo que muchos tuvimos parejas en la adolescencia porque era una forma sencilla de vincularse: en general se tenían primeros novios sin pensar mucho, era el chico o la chica que te gustaba y adelante. Eso provocó muchas relaciones de dudoso desarrollo porque se establecían dinámicas de parejas muy adultas en adolescentes novatos: nadie sabía relacionarse bien y de ahí salen después muchos traumas.
Entiendo lo que cuentas pero creo que los que se sienten acorralados y huyen son los mismos que salen disparados en cuanto vienen mal dadas. Si no son capaces de entender que puedes desear también algo informal es que tampoco están muy despiertos, así que no sé si quieres vincularte (aunque sea casual) con alguien así, porque son los que luego te hacen gaslighting y se genera todo un tema de algo que eran tres citas.
Y respecto a no haber tenido pareja: en lugar de tenerlo como un complejo, abrázalo como una virtud. Quizás fuiste más capaz de discernir entre lo que querías y no querías, quizás no te dejaste llevar por esa inercia adolescente de emparejarse, lo que quiere decir que ya eras madura, quizás no surgió esa conexión con alguien tan fuerte para dar ese paso. Todos tenemos nuestros tiempos y los demás sólo creen que los suyos son los buenos.
*
Estoy enamorada de mi mejor amigo que está casado. Y él también lo está de mí pero no sabe cómo dejar a su mujer.
Quién desea algo de verdad encuentra la forma de hacerlo y quién no encuentra excusas.
Creo que podéis estar enamorados pero no siempre ese enamoramiento pesa más que todo lo que hay construido en un matrimonio. Cuídate, ten cuidado.
*
Irene.
Tengo miedo a repetir patrones.
Ya tienes algo que antes no tenías: el miedo a repetirlos.
¿Y sabías que el miedo activa la adrenalina y la adrenalina hace que bombeen los músculos y puedas huir más rápido? Tu cuerpo es sabio.
Usa el miedo para correr en dirección contraria cuando los identifiques.
*
Brunella.
Estuve quedando con un chico que me gustaba un montón y creía que yo a él también. De la nada, sin dar explicaciones, me dejó de hablar. Le escribí intentando buscar una respuesta, pero no me dijo más que “no estoy en el mood”, y así sin más, no volvimos a hablar. Todavía pienso en él y quisiera indagar su mente. Es raro, nunca me había pasado de engancharme tan rápido y tan intenso con alguien. Había química, nos reíamos un montón. No sé, no entiendo nada.
¿Quién sufrió más, Jesús en la cruz o una chica buscando el por qué? He sido tú, Brunella, y por más que le des vueltas nunca sabrás si le dio miedo, si dejaste de gustarle o si apareció otra chica de su pasado o nueva y la puso como prioridad. Está mal que lo diga pero deberías olvidarte y guardar lo que fue en un cajoncito de recuerdos. Quién te quiere, te busca y si él, quién fue el que decidió irse, quiere volver, te dará señales. Nada como un hombre interesado. Igual dale una vuelta a si ese pensamiento está idealizando lo que podría haber sido, quizás te estás agarrando a ese sentimiento de rechazo y estás impidiendo a tu yo actual abrirse a otras experiencias bonitas, quizás podrías volver a reírte con alguien.
Pero, créeme, yo tampoco entiendo nada.
*
Vanessa.
Estoy en la primera relación sana de mi vida y parece tan preciosa que me da miedo dar un paso en falso y que termine. Mi novio me encanta, me da seguridad, me valida, y sin embargo siento que estoy jugando al buscaminas. Como si no lo mereciera, ¡Y qué frustrante! Qué mala costumbre esta de sentir que el amor no puede sentirse tan bien. Tan tranquilo. Tan pacífico.
Déjame decirte que estás teniendo un síndrome de la impostora con tu chico. Tengo preguntas: ¿sientes que no lo mereces? ¿O sientes que te falta algo para sentir que el amor es EL AMOR? Una cosa es malinterpretar el amor con la ansiedad que da la incertidumbre de una relación tóxica y otra sentir que nos están amando pero no somos capaces de recibirlo porque creemos que no lo merecemos.
No caigas en la peor: ser feliz y no saberlo. Que luego la vida siempre trae tempestades, créeme, y ahí es cuando nos acordamos de lo que tuvimos.