La Turra: It's a mirror, holy terror, taking focus off the horizon

3. El tercer disco en la lucha esta semana ha sido el de Dan Bejar. Un consejo voy a daros para toda la vida: ante la duda, id a ver en directo a Destroyer

Ah, el horario de verano. El debate más eterno al que nos hemos enfrentado nunca aparece este año con un cambio del mapa del tiempo (efímero, parece, pero eso será un problema del futuro) en el que el sol nos devuelve un poco a la vida. He tenido problemas para quedarme con un sólo MVP esta semana, pero elijo al que, efectivamente, nos devuelve un poco a la vida, como el sol en el entretiempo.

1. MVP: Es, quizá, uno de los artistas que consigue llegar y conmover al público de manera más fácil. Puede parecer que lo que hace Perfume Genius es algo sencillo, pero el trabajo para conseguir esta finura, este roce que te desarma, es de muy difícil explicación. Con este Glory no nos deja ni un momento de respiro, siempre en ascenso. Escúchalo, siente, déjate llevar hacia una explosión final, como un día soleado de primavera que no esperabas.

2. Lucy Dacus resignificó hace ya tiempo la palabra “cantautora”. El hilo argumental de sus canciones y la voz con la que narra de forma melódica nos resultan ya tan familiares que escuchara es como volver a casa. Nos interesa todo lo que tiene que contarnos porque, más de una vez, hemos pasado por el mismo camino. Curiosamente tanto este disco como el MVP comparten productor - Blake Mills - así que normal que haya sido tan difícil elegir.

3. El tercer disco en la lucha esta semana ha sido el de Dan Bejar. Un consejo voy a daros para toda la vida: ante la duda, id a ver en directo a Destroyer. No sólo porque un crooner contemporáneo siempre te va a solucionar el día, sino porque la manera que tiene de vender todo lo que hace y poner el art del artpop en mayúsculas es algo que querrás experimentar.

4. Elena Nieto continúa, desde Yawners, labrándose un camino impecable. Garagera y con un puntito más emopunk en este Superbucle nos devuelve a lo mejor de las canciones noventeras a base de guitarra, voz y saber hacer. Ya sabéis, los terceros discos, siempre algo realmente especial.

5. Me ha pillado a contrapié el regreso de Great Grandpa porque leo por todos lados una alegría tremenda por el comeback…y yo no conocía a la banda hasta esta semana. Algo realmente inexplicable, ese punto ciego porque si sumamos que Seattle, que indierock, que instrumentación exuberante y que belleza lírica es mi mierda, claramente. Ojalá también la tuya, seas o no fan de antes.

6. Llevábamos tiempo sin rescatar un grupo synthpopero sueco en la playlist, pero tropezarnos con Beverly Kills lo ha subsanado. Navegando entre el dreampop y el postpunk van a convertir tu lunes en algo más parecido a un viernes.

7, Ahora que tenéis ya por fin a Sam Fender en vuestros pensamientos, es hora de reivindicar ese sonido thewarondrugesco que se les da mejor ya a los irlandeses que a los americanos, he dicho. A Somebody’s Child ya le echamos el ojo con su primer trabajo, el de 2023, que metimos en TODAS nuestras listas del año. No hace falta ser muy lista para saber que algo parecido pasará con este.

8. Será que me estoy haciendo mayor pero me pasa últimamente que grupos que no me hacían clic, de repente, consiguen atravesar esa barrera invisible. Esta semana me ha pasado con Vera Fauna, reconozco no haberles hecho nunca mucho caso pero este disco me tiene bastante enganchada. Gracias y perdón.

9. Bria Salmena se presenta con su primer disco en solitario como nueva reina canadiense. Quizá te suene como frontwoman de su banda, Frigs. Quizá partas de cero y te lleves este disco de un shoegaze menos vaporoso y más directo, oscuro en forma y luminoso en fondo.

10. ¿Una banda de post rock que nos llega desde Mallorca y nos ha hecho girar la cabeza y buscar un pogo? ¿Reaparición después de cuatro años en barbecho?¿Bcore en el proyecto? ¿Siempre dispuestos al combate cuerpo a cuerpo en su bio? A Saïm se le está poniendo cara de convertirse en uno de nuestros grupos fetiche para 2025.

11. Snapped Ankles, además de nombrazo, tienen una manera de acercarse a la música bastante…peculiar. De primeras te digo que, bueno, lo que hacen es postpunk bailable, así a grandes rasgos. Pero detrás hay mucho más. Etiquetas como wood wave o motorik dance. Compramos bastante el concepto del título del disco (Hard Times Furious Dancing) y nos guardamos la pregunta del por qué de esta canción en particular que nos ha hecho muchísima gracia.

12. Nos han abierto el camino a la pista de baile y nos iremos, ya sabéis, como más nos gusta: bailando. Esta mañana una amiga, hablando de Polo & Pan me lo ha dicho tal cual: te pega muchísimo esa electrónica cuqui. Así que mira, disfruta de los tonos pastel, del fondo francés, de las colaboraciones y del sol ahora que las tardes son más largas.

Terminamos este primer trimestre del año rodeadas de discos magníficos. Esta semana, además, ha habido regresos que no esperábamos (hola, The Darkness, siempre nos pareceréis graciosos), nuevas divas del pop, powerpop para bailar y muchas más cosas que te dejo en la playlist. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

sustrato, como te habrás dado cuenta ya, es un espacio diferente. No hacemos negocio con tus datos y aquí puedes leer con tranquilidad, porque no te van a asaltar banners con publicidad.

Estamos construyendo el futuro de leer online en el que creemos: ni clickbait ni algoritmo, sino relación directa con escritores sorprendentes. Si te lo puedes permitir y crees en ello, te contamos cómo apoyarnos aquí:
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Música

La Turra: It's a mirror, holy terror, taking focus off the horizon

3. El tercer disco en la lucha esta semana ha sido el de Dan Bejar. Un consejo voy a daros para toda la vida: ante la duda, id a ver en directo a Destroyer

Ah, el horario de verano. El debate más eterno al que nos hemos enfrentado nunca aparece este año con un cambio del mapa del tiempo (efímero, parece, pero eso será un problema del futuro) en el que el sol nos devuelve un poco a la vida. He tenido problemas para quedarme con un sólo MVP esta semana, pero elijo al que, efectivamente, nos devuelve un poco a la vida, como el sol en el entretiempo.

1. MVP: Es, quizá, uno de los artistas que consigue llegar y conmover al público de manera más fácil. Puede parecer que lo que hace Perfume Genius es algo sencillo, pero el trabajo para conseguir esta finura, este roce que te desarma, es de muy difícil explicación. Con este Glory no nos deja ni un momento de respiro, siempre en ascenso. Escúchalo, siente, déjate llevar hacia una explosión final, como un día soleado de primavera que no esperabas.

2. Lucy Dacus resignificó hace ya tiempo la palabra “cantautora”. El hilo argumental de sus canciones y la voz con la que narra de forma melódica nos resultan ya tan familiares que escuchara es como volver a casa. Nos interesa todo lo que tiene que contarnos porque, más de una vez, hemos pasado por el mismo camino. Curiosamente tanto este disco como el MVP comparten productor - Blake Mills - así que normal que haya sido tan difícil elegir.

3. El tercer disco en la lucha esta semana ha sido el de Dan Bejar. Un consejo voy a daros para toda la vida: ante la duda, id a ver en directo a Destroyer. No sólo porque un crooner contemporáneo siempre te va a solucionar el día, sino porque la manera que tiene de vender todo lo que hace y poner el art del artpop en mayúsculas es algo que querrás experimentar.

4. Elena Nieto continúa, desde Yawners, labrándose un camino impecable. Garagera y con un puntito más emopunk en este Superbucle nos devuelve a lo mejor de las canciones noventeras a base de guitarra, voz y saber hacer. Ya sabéis, los terceros discos, siempre algo realmente especial.

5. Me ha pillado a contrapié el regreso de Great Grandpa porque leo por todos lados una alegría tremenda por el comeback…y yo no conocía a la banda hasta esta semana. Algo realmente inexplicable, ese punto ciego porque si sumamos que Seattle, que indierock, que instrumentación exuberante y que belleza lírica es mi mierda, claramente. Ojalá también la tuya, seas o no fan de antes.

6. Llevábamos tiempo sin rescatar un grupo synthpopero sueco en la playlist, pero tropezarnos con Beverly Kills lo ha subsanado. Navegando entre el dreampop y el postpunk van a convertir tu lunes en algo más parecido a un viernes.

7, Ahora que tenéis ya por fin a Sam Fender en vuestros pensamientos, es hora de reivindicar ese sonido thewarondrugesco que se les da mejor ya a los irlandeses que a los americanos, he dicho. A Somebody’s Child ya le echamos el ojo con su primer trabajo, el de 2023, que metimos en TODAS nuestras listas del año. No hace falta ser muy lista para saber que algo parecido pasará con este.

8. Será que me estoy haciendo mayor pero me pasa últimamente que grupos que no me hacían clic, de repente, consiguen atravesar esa barrera invisible. Esta semana me ha pasado con Vera Fauna, reconozco no haberles hecho nunca mucho caso pero este disco me tiene bastante enganchada. Gracias y perdón.

9. Bria Salmena se presenta con su primer disco en solitario como nueva reina canadiense. Quizá te suene como frontwoman de su banda, Frigs. Quizá partas de cero y te lleves este disco de un shoegaze menos vaporoso y más directo, oscuro en forma y luminoso en fondo.

10. ¿Una banda de post rock que nos llega desde Mallorca y nos ha hecho girar la cabeza y buscar un pogo? ¿Reaparición después de cuatro años en barbecho?¿Bcore en el proyecto? ¿Siempre dispuestos al combate cuerpo a cuerpo en su bio? A Saïm se le está poniendo cara de convertirse en uno de nuestros grupos fetiche para 2025.

11. Snapped Ankles, además de nombrazo, tienen una manera de acercarse a la música bastante…peculiar. De primeras te digo que, bueno, lo que hacen es postpunk bailable, así a grandes rasgos. Pero detrás hay mucho más. Etiquetas como wood wave o motorik dance. Compramos bastante el concepto del título del disco (Hard Times Furious Dancing) y nos guardamos la pregunta del por qué de esta canción en particular que nos ha hecho muchísima gracia.

12. Nos han abierto el camino a la pista de baile y nos iremos, ya sabéis, como más nos gusta: bailando. Esta mañana una amiga, hablando de Polo & Pan me lo ha dicho tal cual: te pega muchísimo esa electrónica cuqui. Así que mira, disfruta de los tonos pastel, del fondo francés, de las colaboraciones y del sol ahora que las tardes son más largas.

Terminamos este primer trimestre del año rodeadas de discos magníficos. Esta semana, además, ha habido regresos que no esperábamos (hola, The Darkness, siempre nos pareceréis graciosos), nuevas divas del pop, powerpop para bailar y muchas más cosas que te dejo en la playlist. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

sustrato, como te habrás dado cuenta ya, es un espacio diferente. No hacemos negocio con tus datos y aquí puedes leer con tranquilidad, porque no te van a asaltar banners con publicidad.

Estamos construyendo el futuro de leer online en el que creemos: ni clickbait ni algoritmo, sino relación directa con escritores sorprendentes. Si te lo puedes permitir y crees en ello, te contamos cómo apoyarnos aquí:
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES