El Consultorio de No Sex #2: Corazones rotos

Lee ‘Ya no’ de Idea Vilariño, llora, habla con tus amigas, escucha música triste, camina sin rumbo, mira ‘Notting Hill’, llora otra vez. Te han roto el corazón, te prometo que te vas a recuperar.

28 años, vivo en Madrid.

Hola Carla! Hay una cuestión que me angustia en particular últimamente. Podría decir que sin motivo aparente, pero estaría mintiendo: estoy atravesando una (espero que la que más!) de las rupturas más difíciles de mi vida. Ciertamente está siendo una tarea ardua y nueva para mí. No tanto porque fuesen unos cuantos años de relación, porque creciésemos el uno junto al otro, por la forma tan fea en la que terminó…

Sino porque es mi primera ruptura después de enamorarme realmente de alguien. Y aquí está la pregunta que me gustaría hacerte o sobre la cual querría saber qué piensas: ¿Qué hay después del amor? ¿Cómo se recompone una tras haber vivido la vida con ese brillo especial que da saberse enamorada?

Consciente de lo abierta de mi pregunta, me encantaría leer tu reflexión al respecto. Un abrazo muy grande ❤️‍🩹

La ruptura más difícil siempre es la que está ocurriendo y, la verdad, después del amor hay más amor. No hay truco. El amor nos atraviesa como humanos, nos vuelve pequeñitos y también indestructibles, así que después del amor, canta Fito Páez, hay más. Si te has enamorado una vez sólo significa que podrías volver a hacerlo otra vez. La confirmación de que has sido lo suficientemente valiente como para sentir. La próxima vez será distinto, porque tú no serás la misma y la persona de enfrente también será otra. Pero es parte del destino de las personas que sienten cosas y deciden actuar en consecuencia. 

En cuanto a las medidas concretas: de las rupturas de corazón uno se recompone con buena ficción, aire fresco, charlas con amigos y desahogo en solitario. No tratar de acelerar los tiempos, dejarse mecer por la tristeza, fantástica recordadora de lo bonito de lo vivido, y acariciar la idea de un nuevo comienzo. Créeme, existe, lo he visto.

¿Cómo se sabe si hay que luchar una relación o dejarla marchar?

No se sabe, tienes que probar a hacer lo que te dice tu estómago y estar dispuesto a equivocarte.

Creo que me gusta otra persona que (no es) mi novio. Me está costando distinguir entre costumbre, amor y confort. Y siempre he sido de abogar por el amor confortable. Pero ya no sé si aguanto determinados comportamientos por miedo, por costumbre o por amor. 

Y de repente, una luz nueva con mil promesas…"

Lo nuevo, la adrenalina de lo desconocido y lo que todavía no es imperfecto siempre es una luz con mil promesas. No conozco ningún cruce novedoso que sea aburrido o feo, porque lo aburrido son pagar facturas, comprar en el supermercado y predecir exactamente en qué momento de la película se dormirá tu novio. 

Creo que deberías preguntarte qué te está faltando en tu relación actual y dónde lo estás buscando. O también que tanto esa otra persona que no es tu pareja es una huida y una evasión y que tanto te gusta realmente.

En estos casos parece que se está eligiendo entre dos personas, pero la realidad es que estás eligiendo entre estar con tu novio o dejarlo. Toma la decisión desde ahí.

Perdí a mi madre hace 8 años y desde entonces me pongo una coraza y me cuesta mucho vincularme para no tener que pasarlo mal.

Todo amor y todo vínculo real implica la posibilidad de pérdida, pero quizás la pregunta es al revés. Estoy casi segura de que volverías a pasar por la pérdida si fueses atrás en el tiempo y pudieses volver a estar con tu madre.

«Entre la nada y la pena, elijo la pena» escribió William Faulkner.

Lo que te ocurre sólo se alivia con más amor, distinto amor, pero amor. Y el amor sólo llega si le abres las puertas, espero que quites la llave y dejes un huequito para que se empiece a colar la luz. Lo hará.

"¿Es posible amar sin tener la certeza de que se amará siempre?

(...)

La paradoja es, y volviendo a la pregunta inicial, que había una pregunta para la que yo tenía un ""SÍ"" completamente sincero como respuesta: ""¿Te amo en este momento?"" Puede que responder a esta pregunta no sea suficiente como para construir una relación pero, durante el tiempo que me la hice, mi respuesta era cada día más contundente, y me cuesta creer que eso no fuera realmente amar.

Para mí una cosa es amar y otra cosa es mantener una relación siempre. Creo que se puede desear la certeza de que amarás siempre a alguien pero no saber seguro (nadie lo sabe) si mantendrás un vínculo para siempre. La certeza está en el amar y en el cuidar cada día, en querer que ocurra, en desearlo aun sabiendo que podría no ser. 

«Te amo ahora y voy a cuidarte para amarte cada día» creo que es una bonita promesa. Ojo con esconderse en el hoy por miedo al compromiso. Si hay una relación, hay un compromiso por ambos lados que si no puedes sostener es casi mejor que agarres bártulos y abandones.

La persona con quien pensé iba a vivir el resto de mi vida “me ama pero no está listo para estar en pareja porque estar solo le hace menos daño” así que heme aquí, llorando la casa que no compartiremos y los hijos que él dijo que tendríamos pero ya no nacerán. Rota.

Lee ‘Ya no’ de Idea Vilariño, llora, habla con tus amigas, escucha música triste, camina sin rumbo, mira ‘Notting Hill’, llora otra vez. Te han roto el corazón, te prometo que te vas a recuperar. Compra pegamento para todos tus trocitos. Abandona el ‘y si’ radicalmente. Estás viva, volverás a amar en cualquier momento. 

sustrato, como te habrás dado cuenta ya, es un espacio diferente. No hacemos negocio con tus datos y aquí puedes leer con tranquilidad, porque no te van a asaltar banners con publicidad.

Estamos construyendo el futuro de leer online en el que creemos: ni clickbait ni algoritmo, sino relación directa con escritores sorprendentes. Si te lo puedes permitir y crees en ello, te contamos cómo apoyarnos aquí:
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Costumbres

El Consultorio de No Sex #2: Corazones rotos

Lee ‘Ya no’ de Idea Vilariño, llora, habla con tus amigas, escucha música triste, camina sin rumbo, mira ‘Notting Hill’, llora otra vez. Te han roto el corazón, te prometo que te vas a recuperar.

28 años, vivo en Madrid.

Hola Carla! Hay una cuestión que me angustia en particular últimamente. Podría decir que sin motivo aparente, pero estaría mintiendo: estoy atravesando una (espero que la que más!) de las rupturas más difíciles de mi vida. Ciertamente está siendo una tarea ardua y nueva para mí. No tanto porque fuesen unos cuantos años de relación, porque creciésemos el uno junto al otro, por la forma tan fea en la que terminó…

Sino porque es mi primera ruptura después de enamorarme realmente de alguien. Y aquí está la pregunta que me gustaría hacerte o sobre la cual querría saber qué piensas: ¿Qué hay después del amor? ¿Cómo se recompone una tras haber vivido la vida con ese brillo especial que da saberse enamorada?

Consciente de lo abierta de mi pregunta, me encantaría leer tu reflexión al respecto. Un abrazo muy grande ❤️‍🩹

La ruptura más difícil siempre es la que está ocurriendo y, la verdad, después del amor hay más amor. No hay truco. El amor nos atraviesa como humanos, nos vuelve pequeñitos y también indestructibles, así que después del amor, canta Fito Páez, hay más. Si te has enamorado una vez sólo significa que podrías volver a hacerlo otra vez. La confirmación de que has sido lo suficientemente valiente como para sentir. La próxima vez será distinto, porque tú no serás la misma y la persona de enfrente también será otra. Pero es parte del destino de las personas que sienten cosas y deciden actuar en consecuencia. 

En cuanto a las medidas concretas: de las rupturas de corazón uno se recompone con buena ficción, aire fresco, charlas con amigos y desahogo en solitario. No tratar de acelerar los tiempos, dejarse mecer por la tristeza, fantástica recordadora de lo bonito de lo vivido, y acariciar la idea de un nuevo comienzo. Créeme, existe, lo he visto.

¿Cómo se sabe si hay que luchar una relación o dejarla marchar?

No se sabe, tienes que probar a hacer lo que te dice tu estómago y estar dispuesto a equivocarte.

Creo que me gusta otra persona que (no es) mi novio. Me está costando distinguir entre costumbre, amor y confort. Y siempre he sido de abogar por el amor confortable. Pero ya no sé si aguanto determinados comportamientos por miedo, por costumbre o por amor. 

Y de repente, una luz nueva con mil promesas…"

Lo nuevo, la adrenalina de lo desconocido y lo que todavía no es imperfecto siempre es una luz con mil promesas. No conozco ningún cruce novedoso que sea aburrido o feo, porque lo aburrido son pagar facturas, comprar en el supermercado y predecir exactamente en qué momento de la película se dormirá tu novio. 

Creo que deberías preguntarte qué te está faltando en tu relación actual y dónde lo estás buscando. O también que tanto esa otra persona que no es tu pareja es una huida y una evasión y que tanto te gusta realmente.

En estos casos parece que se está eligiendo entre dos personas, pero la realidad es que estás eligiendo entre estar con tu novio o dejarlo. Toma la decisión desde ahí.

Perdí a mi madre hace 8 años y desde entonces me pongo una coraza y me cuesta mucho vincularme para no tener que pasarlo mal.

Todo amor y todo vínculo real implica la posibilidad de pérdida, pero quizás la pregunta es al revés. Estoy casi segura de que volverías a pasar por la pérdida si fueses atrás en el tiempo y pudieses volver a estar con tu madre.

«Entre la nada y la pena, elijo la pena» escribió William Faulkner.

Lo que te ocurre sólo se alivia con más amor, distinto amor, pero amor. Y el amor sólo llega si le abres las puertas, espero que quites la llave y dejes un huequito para que se empiece a colar la luz. Lo hará.

"¿Es posible amar sin tener la certeza de que se amará siempre?

(...)

La paradoja es, y volviendo a la pregunta inicial, que había una pregunta para la que yo tenía un ""SÍ"" completamente sincero como respuesta: ""¿Te amo en este momento?"" Puede que responder a esta pregunta no sea suficiente como para construir una relación pero, durante el tiempo que me la hice, mi respuesta era cada día más contundente, y me cuesta creer que eso no fuera realmente amar.

Para mí una cosa es amar y otra cosa es mantener una relación siempre. Creo que se puede desear la certeza de que amarás siempre a alguien pero no saber seguro (nadie lo sabe) si mantendrás un vínculo para siempre. La certeza está en el amar y en el cuidar cada día, en querer que ocurra, en desearlo aun sabiendo que podría no ser. 

«Te amo ahora y voy a cuidarte para amarte cada día» creo que es una bonita promesa. Ojo con esconderse en el hoy por miedo al compromiso. Si hay una relación, hay un compromiso por ambos lados que si no puedes sostener es casi mejor que agarres bártulos y abandones.

La persona con quien pensé iba a vivir el resto de mi vida “me ama pero no está listo para estar en pareja porque estar solo le hace menos daño” así que heme aquí, llorando la casa que no compartiremos y los hijos que él dijo que tendríamos pero ya no nacerán. Rota.

Lee ‘Ya no’ de Idea Vilariño, llora, habla con tus amigas, escucha música triste, camina sin rumbo, mira ‘Notting Hill’, llora otra vez. Te han roto el corazón, te prometo que te vas a recuperar. Compra pegamento para todos tus trocitos. Abandona el ‘y si’ radicalmente. Estás viva, volverás a amar en cualquier momento. 

sustrato, como te habrás dado cuenta ya, es un espacio diferente. No hacemos negocio con tus datos y aquí puedes leer con tranquilidad, porque no te van a asaltar banners con publicidad.

Estamos construyendo el futuro de leer online en el que creemos: ni clickbait ni algoritmo, sino relación directa con escritores sorprendentes. Si te lo puedes permitir y crees en ello, te contamos cómo apoyarnos aquí:
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES