La Turra: I do and I don’t care

2. Pocas cosas pueden sonar más a cumplido del bueno que pensar: son ellos, sin duda. Rufus T. Firefly son ya su propia etiqueta y, desde ahí, crean y se recrean.

Buena semana llena de mujeres, comebacks, portadas preciosistas y portadas terroríficas. Aprovecha los dos días que quedan de sol antes de que se ponga todo pingando otra vez para pasear con todo esto de fondo. 

1. MVP: Vengo como una predicadora a venderos, una vez más, a Self Esteem. Primero porque, ya sabéis, tercer disco, all in. Por si no conocéis a Rebecca Lucy Taylor, os cuento que es the next best thing desde Reino Unido. Sus discos confesionales, su spoken word, sus coqueteos con la electrónica, sus coros y, sobre todo, su personalidad arrolladora recortarán tu pena de lunes. Apréndete cada verso y prepárate para la experiencia que será ver cómo vierte toda su emoción en directo, créeme. 

2. Pocas cosas pueden sonar más a cumplido del bueno que pensar: son ellos, sin duda. Rufus T. Firefly son ya su propia etiqueta y, desde ahí, crean y se recrean. La psicodelia a la que nos tienen acostumbradas se vuelve en esta nueva entrega algo más terrenal, en forma y contenido, pero no puede negarse que son ellos mismos y ya sólo con eso tenemos el sello de calidad asegurado.

3. Dos regresos tenemos esta semana que nos han dejado los ojos vueltos. Ambos con portadas rosadas, como tus mofletes arrebolados de juventud cuando empezaste a escucharlos. Primero, The Raveonnetes. Si Pe’ahi fue una de sus obras cumbre hace unos 10 años, este PE’AHI II (con mayúsculas, evitando a la genZ ortográficamente y todo) marca, claramente, una continuidad en el arte del electropop chulísimo.

4. ¿Los otros? Stereophonics, claro. Not sorry. La voz de Kelly Jones vuelve a colarse en tu vida con bangers que te harán volver a plantearte ir al FIB pero también traen esa nueva ola de country británico con la que suele desmarcarse en sus discos en solitario. Uno de los grupos de mi vida añadiendo canciones a la interminable ristra de hits que tienen, siempre bien.

5. Me pasa con Viagra Boys que me gustan los discos impares, pero no los pares. O al revés, vaya. Esta vez ha tocado que: sí. Tras esta infame portada, los suecos vuelven a hacer un punk gamberrísimo en el que, de vez en cuando, aparece alguna cosita algo más “experimental”, pero bienvenida. Será que ver salir al cantante a hacerle coros a Boygenius a él le inspiró igual que me impactó a mí.

6. A 2025 le pedíamos fanfarria y exageración y han venido Deerhoof a darnos tres tazas de cada cosa. Canciones absolutamente impredecibles y, por esto mismo, hipnóticas. Decidimos quedarnos atrapadas en su locura, únete. 

7. Ya metida en el rol de predicadora esta semana, vuelvo a intentar venderos a D4vd. Su disco debut me dejó cuajadísima y este año este fenómeno de masas (qué números, qué vértigo) vuelve a hacer de su R’n’B pop para genZ un sayo y presenta su debut en largo con 20 años. El tío.

8. Qué alegría el disco de las Sunflower Bean. Qué manera de cambiar tu día a nada que suena una canción suya. Qué necesario algo así. Siempre es viernes con su música de fondo. Viva el indie, joder.

9. Lo mires por donde lo mires, Galway es la capital mundial de la música. Factos. Desde allí nos viene esta semana el dreampop shoegazero de Maria Somerville que te transportará a una mañana de bruma en, nada, media canción.

10. La portada de Phoneboy me aterra al mismo nivel que me atrae. Pero son sus guitarras y la parte digital de su sonido la que ha hecho que se queden esta semana aquí. Un disco para conducir y ver pasar la vida. Necesario absolutamente un lunes.

11. Seguimos, seguimos con portadas que. La de Prima Queen no sabemos si esconde algún mensaje subliminal con tanto melocotón pero sus guitarritas londinenses han hecho que les perdonemos casi cualquier cosa.

12. Tanto hablar del disco de Bon Iver, si lo tuyo fue el viraje entre su primer y segundo disco, te traigo a Colin Miller para que te resarzas y olvides el resto. El country también puede ser lofi. Tú también puedes ser lofi.

13. El cupo italiano de la semana viene de la mano de Giallorenzo. La etiqueta de bandcamp dice, ojo, rock ambrosiano. Pero es vaya, posthardcore que fácilmente podría haber salido aquí en B-Core, mejor no te lo puedo vender.

14. De la mano de Cloth, desde Glasgow, nos llega un disco bastante minimal en la instrumentación pero inabarcable en el resultado. Suenan a los 90 pero suenan a futuro.Y traen una de las canciones más bonitas de lo que va de año. 

15. Hoonine viene de Murcia con un EP bajo el brazo que le da una vuelta de tuerca pop a un drum and bass que nos ha dejado la cabeza loca loca y hace que, una vez más, nos vayamos bailando. Mucho.

Quedan, quedan más cosas en el tintero. Los siempre efectivos Ghost (café para muy cafeteros), el portadón de Gigi Perez, la “despedida” de Tennis (les damos 3 años para volver), la felicidad de volver a escuchar a Beach Bunny… Semana corta, así que ponte ya a escuchar lo que trae la playlist. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

sustrato, como te habrás dado cuenta ya, es un espacio diferente. No hacemos negocio con tus datos y aquí puedes leer con tranquilidad, porque no te van a asaltar banners con publicidad.

Estamos construyendo el futuro de leer online en el que creemos: ni clickbait ni algoritmo, sino relación directa con escritores sorprendentes. Si te lo puedes permitir y crees en ello, te contamos cómo apoyarnos aquí:
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Música

La Turra: I do and I don’t care

2. Pocas cosas pueden sonar más a cumplido del bueno que pensar: son ellos, sin duda. Rufus T. Firefly son ya su propia etiqueta y, desde ahí, crean y se recrean.

Buena semana llena de mujeres, comebacks, portadas preciosistas y portadas terroríficas. Aprovecha los dos días que quedan de sol antes de que se ponga todo pingando otra vez para pasear con todo esto de fondo. 

1. MVP: Vengo como una predicadora a venderos, una vez más, a Self Esteem. Primero porque, ya sabéis, tercer disco, all in. Por si no conocéis a Rebecca Lucy Taylor, os cuento que es the next best thing desde Reino Unido. Sus discos confesionales, su spoken word, sus coqueteos con la electrónica, sus coros y, sobre todo, su personalidad arrolladora recortarán tu pena de lunes. Apréndete cada verso y prepárate para la experiencia que será ver cómo vierte toda su emoción en directo, créeme. 

2. Pocas cosas pueden sonar más a cumplido del bueno que pensar: son ellos, sin duda. Rufus T. Firefly son ya su propia etiqueta y, desde ahí, crean y se recrean. La psicodelia a la que nos tienen acostumbradas se vuelve en esta nueva entrega algo más terrenal, en forma y contenido, pero no puede negarse que son ellos mismos y ya sólo con eso tenemos el sello de calidad asegurado.

3. Dos regresos tenemos esta semana que nos han dejado los ojos vueltos. Ambos con portadas rosadas, como tus mofletes arrebolados de juventud cuando empezaste a escucharlos. Primero, The Raveonnetes. Si Pe’ahi fue una de sus obras cumbre hace unos 10 años, este PE’AHI II (con mayúsculas, evitando a la genZ ortográficamente y todo) marca, claramente, una continuidad en el arte del electropop chulísimo.

4. ¿Los otros? Stereophonics, claro. Not sorry. La voz de Kelly Jones vuelve a colarse en tu vida con bangers que te harán volver a plantearte ir al FIB pero también traen esa nueva ola de country británico con la que suele desmarcarse en sus discos en solitario. Uno de los grupos de mi vida añadiendo canciones a la interminable ristra de hits que tienen, siempre bien.

5. Me pasa con Viagra Boys que me gustan los discos impares, pero no los pares. O al revés, vaya. Esta vez ha tocado que: sí. Tras esta infame portada, los suecos vuelven a hacer un punk gamberrísimo en el que, de vez en cuando, aparece alguna cosita algo más “experimental”, pero bienvenida. Será que ver salir al cantante a hacerle coros a Boygenius a él le inspiró igual que me impactó a mí.

6. A 2025 le pedíamos fanfarria y exageración y han venido Deerhoof a darnos tres tazas de cada cosa. Canciones absolutamente impredecibles y, por esto mismo, hipnóticas. Decidimos quedarnos atrapadas en su locura, únete. 

7. Ya metida en el rol de predicadora esta semana, vuelvo a intentar venderos a D4vd. Su disco debut me dejó cuajadísima y este año este fenómeno de masas (qué números, qué vértigo) vuelve a hacer de su R’n’B pop para genZ un sayo y presenta su debut en largo con 20 años. El tío.

8. Qué alegría el disco de las Sunflower Bean. Qué manera de cambiar tu día a nada que suena una canción suya. Qué necesario algo así. Siempre es viernes con su música de fondo. Viva el indie, joder.

9. Lo mires por donde lo mires, Galway es la capital mundial de la música. Factos. Desde allí nos viene esta semana el dreampop shoegazero de Maria Somerville que te transportará a una mañana de bruma en, nada, media canción.

10. La portada de Phoneboy me aterra al mismo nivel que me atrae. Pero son sus guitarras y la parte digital de su sonido la que ha hecho que se queden esta semana aquí. Un disco para conducir y ver pasar la vida. Necesario absolutamente un lunes.

11. Seguimos, seguimos con portadas que. La de Prima Queen no sabemos si esconde algún mensaje subliminal con tanto melocotón pero sus guitarritas londinenses han hecho que les perdonemos casi cualquier cosa.

12. Tanto hablar del disco de Bon Iver, si lo tuyo fue el viraje entre su primer y segundo disco, te traigo a Colin Miller para que te resarzas y olvides el resto. El country también puede ser lofi. Tú también puedes ser lofi.

13. El cupo italiano de la semana viene de la mano de Giallorenzo. La etiqueta de bandcamp dice, ojo, rock ambrosiano. Pero es vaya, posthardcore que fácilmente podría haber salido aquí en B-Core, mejor no te lo puedo vender.

14. De la mano de Cloth, desde Glasgow, nos llega un disco bastante minimal en la instrumentación pero inabarcable en el resultado. Suenan a los 90 pero suenan a futuro.Y traen una de las canciones más bonitas de lo que va de año. 

15. Hoonine viene de Murcia con un EP bajo el brazo que le da una vuelta de tuerca pop a un drum and bass que nos ha dejado la cabeza loca loca y hace que, una vez más, nos vayamos bailando. Mucho.

Quedan, quedan más cosas en el tintero. Los siempre efectivos Ghost (café para muy cafeteros), el portadón de Gigi Perez, la “despedida” de Tennis (les damos 3 años para volver), la felicidad de volver a escuchar a Beach Bunny… Semana corta, así que ponte ya a escuchar lo que trae la playlist. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

sustrato, como te habrás dado cuenta ya, es un espacio diferente. No hacemos negocio con tus datos y aquí puedes leer con tranquilidad, porque no te van a asaltar banners con publicidad.

Estamos construyendo el futuro de leer online en el que creemos: ni clickbait ni algoritmo, sino relación directa con escritores sorprendentes. Si te lo puedes permitir y crees en ello, te contamos cómo apoyarnos aquí:
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES