La Turra: I would like the feeling gone

6. Lofi, pero emo. Nueva York, pero Brasil. Powerpop pero math rock. Intrigadas nos tenía Key vs. Locket, hasta que hemos resuelto el misterio

Con todos los ojos mirando esta semana hacia Coachella (donde, un año más, se mantiene la tendencia del valor añadido en tu concierto basado en quién sale a hacer un feat contigo o quiénes te están viendo desde el público), ha bajado bastante la cantidad de discos editados, pero ni muchísimo menos la calidad. 

1. MVP: Todos los Bon Iver que conocemos están en este último disco. Lo cual es decir bastante, porque Justin Vernon no ha parado quieto desde aquel día que cogió la guitarra en la mítica cabaña. El falsete, la voz grave, el autotune, la acústica, la tristeza, el optimismo ganado a pulso. Todo aparece en este SABLE, fABLE, un compendio para que los que vienen detrás le entiendan y las que estábamos ahí, le reconozcamos. Y hay algo de confort en comprobar que algo que has apreciado en todas sus facetas sigue ahí, y cada arista brilla como el primer día. Si eres de la generación posterior a la nuestra (a la suya, a la mía), tengo bastante curiosidad por saber qué te parece si este es tu primer acercamiento.

2. I Cani se llevó un like perdido en 2016 así que al ver material nuevo nos lanzamos sin dudarlo, que ya sabéis que en esta casa somos muy de lo que nos traiga Italia. Y, v a y a, lo que nos ha traído. Además de una entrada directa a canciones del año de la de abajo, el reencuentro con el romano Niccolò Contessa, su línea de bajo llenándolo todo y construyendo rock y electrónica ladrillo a ladrillo. Casi diez años ha tardado en volver al redil, re-bienvenido.

3. OK Go son mucho más que sus vídeos virales. En los tiempos pretiktok supieron hacerse un nombre a base de marketing y quizá dejamos un poco de lado el resto de canciones que no asociábamos a un videoclip. Pero ahora estamos por encima de eso (¿no?) y se nos descubre un disco nuevo completísimo, con partes pop, psicodélicas, sinfónicas y bastante épico en general. No vamos a tirarnos el moco de no ver los vídeos, claro, aquí siempre a favor del marketing. Pero pedimos que no os quedéis sólo en eso.

4. Tenemos bastante electrónica al servicio del rock esta semana y si hablamos de experimentos, hablamos de Bristol. Jadu Heart mantiene trazas de glitch en este nuevo disco, lo suficiente como para mantenernos en un estado superior de consciencia durante el rato que suena su disco, nada mal para un lunes.

5. Bastante sorprendidas con todo lo que nos llega desde los Países Bajos últimamente: en la onda LCD, esta semana The Great Communicators nos han enamorado por el camino más shoegazero que petunio y, dios, esta canción nos tiene de obsesionadas para arriba.

6. Lofi, pero emo. Nueva York, pero Brasil. Powerpop pero math rock. Intrigadas nos tenía Key vs. Locket, hasta que hemos resuelto el misterio: si como Twikipedia editó uno de nuestros discos favoritos del año pasado, su nuevo proyecto, su nuevo experimento, mejor dicho, lleva camino de lo mismo en este 2025. 20 años y esta creatividad, qué envidia, qué guay. Por muchos muchos proyectos más.

7. Nos gusta tanto TANTO el shogaze juvenil de EVNTYD que nos conformamos con el breadcrumbing que nos ofrecen en forma de EP estos días. Pero aquí esperamos más material, eh? No nos dejes tiradas, por favor.

8. Buena semana (a nuestro pesar) para los EPs, sí: desde Suecia, Clutter y su rock cortante. Se acercan al punk al mismo ritmo que se acercan al shoegaze ( y nosotras pensando que este año se iría desvaneciendo la etiqueta, en fin) y te arrastran con ellas por el camino.

9. El último EP de la semana nos trae posthardcore melódico patrio: Annapurna suenan al sello B-core pero descentralizado. Se mueven entre Murcia y Valladolid pero parecen (se viene piropazo) irlandeses. Así que ea, dales una oportunidad y a ver si eres capaz de salir de los bucles de sus estribillos.

10. No vamos, bailando. Pero no con electrónica, no. Sino con pop puro, duro y…bailable. The Driver Era nos traen un disquito que sirve para esta semana en la que espero que tengas mínimo algún día libre festivo y lo uses para evadirte, con el pop como excusa. ​​

Espero que seas capaz de evitar todas las procesiones que se pongan en tu camino, que la lluvia no te estropee un buen plan y que te dejen descansar al menos un rato. Si, como yo, odias la semana santa, aquí te espero para contraprogramar música más alta que la de las bandas que acompañan los pasos. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

sustrato, como te habrás dado cuenta ya, es un espacio diferente. No hacemos negocio con tus datos y aquí puedes leer con tranquilidad, porque no te van a asaltar banners con publicidad.

Estamos construyendo el futuro de leer online en el que creemos: ni clickbait ni algoritmo, sino relación directa con escritores sorprendentes. Si te lo puedes permitir y crees en ello, te contamos cómo apoyarnos aquí:
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Música

La Turra: I would like the feeling gone

6. Lofi, pero emo. Nueva York, pero Brasil. Powerpop pero math rock. Intrigadas nos tenía Key vs. Locket, hasta que hemos resuelto el misterio

Con todos los ojos mirando esta semana hacia Coachella (donde, un año más, se mantiene la tendencia del valor añadido en tu concierto basado en quién sale a hacer un feat contigo o quiénes te están viendo desde el público), ha bajado bastante la cantidad de discos editados, pero ni muchísimo menos la calidad. 

1. MVP: Todos los Bon Iver que conocemos están en este último disco. Lo cual es decir bastante, porque Justin Vernon no ha parado quieto desde aquel día que cogió la guitarra en la mítica cabaña. El falsete, la voz grave, el autotune, la acústica, la tristeza, el optimismo ganado a pulso. Todo aparece en este SABLE, fABLE, un compendio para que los que vienen detrás le entiendan y las que estábamos ahí, le reconozcamos. Y hay algo de confort en comprobar que algo que has apreciado en todas sus facetas sigue ahí, y cada arista brilla como el primer día. Si eres de la generación posterior a la nuestra (a la suya, a la mía), tengo bastante curiosidad por saber qué te parece si este es tu primer acercamiento.

2. I Cani se llevó un like perdido en 2016 así que al ver material nuevo nos lanzamos sin dudarlo, que ya sabéis que en esta casa somos muy de lo que nos traiga Italia. Y, v a y a, lo que nos ha traído. Además de una entrada directa a canciones del año de la de abajo, el reencuentro con el romano Niccolò Contessa, su línea de bajo llenándolo todo y construyendo rock y electrónica ladrillo a ladrillo. Casi diez años ha tardado en volver al redil, re-bienvenido.

3. OK Go son mucho más que sus vídeos virales. En los tiempos pretiktok supieron hacerse un nombre a base de marketing y quizá dejamos un poco de lado el resto de canciones que no asociábamos a un videoclip. Pero ahora estamos por encima de eso (¿no?) y se nos descubre un disco nuevo completísimo, con partes pop, psicodélicas, sinfónicas y bastante épico en general. No vamos a tirarnos el moco de no ver los vídeos, claro, aquí siempre a favor del marketing. Pero pedimos que no os quedéis sólo en eso.

4. Tenemos bastante electrónica al servicio del rock esta semana y si hablamos de experimentos, hablamos de Bristol. Jadu Heart mantiene trazas de glitch en este nuevo disco, lo suficiente como para mantenernos en un estado superior de consciencia durante el rato que suena su disco, nada mal para un lunes.

5. Bastante sorprendidas con todo lo que nos llega desde los Países Bajos últimamente: en la onda LCD, esta semana The Great Communicators nos han enamorado por el camino más shoegazero que petunio y, dios, esta canción nos tiene de obsesionadas para arriba.

6. Lofi, pero emo. Nueva York, pero Brasil. Powerpop pero math rock. Intrigadas nos tenía Key vs. Locket, hasta que hemos resuelto el misterio: si como Twikipedia editó uno de nuestros discos favoritos del año pasado, su nuevo proyecto, su nuevo experimento, mejor dicho, lleva camino de lo mismo en este 2025. 20 años y esta creatividad, qué envidia, qué guay. Por muchos muchos proyectos más.

7. Nos gusta tanto TANTO el shogaze juvenil de EVNTYD que nos conformamos con el breadcrumbing que nos ofrecen en forma de EP estos días. Pero aquí esperamos más material, eh? No nos dejes tiradas, por favor.

8. Buena semana (a nuestro pesar) para los EPs, sí: desde Suecia, Clutter y su rock cortante. Se acercan al punk al mismo ritmo que se acercan al shoegaze ( y nosotras pensando que este año se iría desvaneciendo la etiqueta, en fin) y te arrastran con ellas por el camino.

9. El último EP de la semana nos trae posthardcore melódico patrio: Annapurna suenan al sello B-core pero descentralizado. Se mueven entre Murcia y Valladolid pero parecen (se viene piropazo) irlandeses. Así que ea, dales una oportunidad y a ver si eres capaz de salir de los bucles de sus estribillos.

10. No vamos, bailando. Pero no con electrónica, no. Sino con pop puro, duro y…bailable. The Driver Era nos traen un disquito que sirve para esta semana en la que espero que tengas mínimo algún día libre festivo y lo uses para evadirte, con el pop como excusa. ​​

Espero que seas capaz de evitar todas las procesiones que se pongan en tu camino, que la lluvia no te estropee un buen plan y que te dejen descansar al menos un rato. Si, como yo, odias la semana santa, aquí te espero para contraprogramar música más alta que la de las bandas que acompañan los pasos. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

sustrato, como te habrás dado cuenta ya, es un espacio diferente. No hacemos negocio con tus datos y aquí puedes leer con tranquilidad, porque no te van a asaltar banners con publicidad.

Estamos construyendo el futuro de leer online en el que creemos: ni clickbait ni algoritmo, sino relación directa con escritores sorprendentes. Si te lo puedes permitir y crees en ello, te contamos cómo apoyarnos aquí:
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES