Venga, vamos al lío. 2025 será el año -me atrevería a decir que el último año- de la fiebre por lo retro en todo lo relativo a la estética en el mundo del balompié. Ya todo es icónico y por tanto nada lo es. La sobredosis que vivimos de ‘lo vintage’ alcanzará su cénit en los meses venideros, contaminará todas las marcas -bastante contaminadas están ya- y dará paso en 2026 a una nueva manera de acercarnos a las equipaciones deportivas. El matrimonio fútbol - lifestyle llega a su fin, pero todavía le queda un último baile. Disfrutemos de las camisetas y prendas que están por venir, que a partir de 2026 todo nos parecerá repetitivo y prefabricado, si es que no nos lo está pareciendo ya.
También será, si todo va bien, el año en el que por fin se acabe el Manchester City que hemos conocido estos años. O por lo menos todo lo que ha representado como epítome -junto al PSG- de equipo hecho a base de petrodólares. La sentencia sobre sus 115 irregularidades financieras, que está a puntito de salir a la luz, será clave en ello. Si hay sanción deportiva (puntos, descenso de categoría), significará un cambio de paradigma en cuanto al modelo de propiedad de los clubs. Si la sanción sólo se limita a lo económico (una especie de impuesto de lujo tan común en los deportes norteamericanos), bien sabemos el futuro que le espera al fútbol. Carta blanca al capital extranjero para invertir a raudales sin ningún tipo de control ni respeto por ese concepto tan hortera y a la vez tan necesario llamado fair play financiero.
Grandes titulares al margen, mi pronóstico para el 2025 futbolero es el siguiente:
DENTRO:
- Las Total 90. Nike va a sacar a la venta en 2025 una nueva línea de su zapatilla por antonomasia. No hace falta ser un lince para barruntarle un éxito rotundo, sobre todo en los patios de colegio
- La manga larga, cima de la superioridad estética camisetil e intrínsecamente relacionado con el buen rendimiento deportivo. A la vista está con Mbappé
- Samu Omorodion
- Los extremos a pierna natural. El típico regateador chupón de patio de colegio al que da gusto verle regatear. Los Bryans de la vida
- Plantillas de 36 jugadores
- Algún caso de futbolista pillado echando un cigarrito en el vestuario en el descanso de un partido
- adidas originals
- Juan Carlos Rivero de manera no irónica
- Racing de Santander, el Real Zaragoza, el Real Oviedo
- La camiseta del Madrid de Teka, la de la octava. La blanca y la negra
- La Juventus de Turín y el Chelsea
- Los 9 grandotes, torpes y feos. Larga vida a los Muriquis, Sorloths, Budimirs y Kikes Garcías de nuestro fútbol
- Ni un grupo de música ni una sala de conciertos ni un festival sin su equipación futbolera con cuellito de polo y ligeras reminiscencias a las equipaciones de los 90. Super original a estas - alturas
- La cuenta de twitter de Alejandro Mendo
- El Mundial de clubes de junio. No me seáis ahora Carlos Boyero. Lo vamos a ver todos y nos va a flipar
- Contra todo pronóstico, Joma
- Me jode una barbaridad, pero 2025 será el año de Lamine Yamal
- Y de Raúl Moro
- 2025 como año en el que, por fin, un estrellón del fútbol saldrá del armario
- Nahuel Miranda. Referente para muchos, pesadilla para delanteros. El puto amo Nahuel Miranda
- Los podcast El 14 en Bután, Saber y Empatar, PepeDiario y Los últimos de la lista
- sustrato C.F.
- Lo mejor de los parones de selecciones será la cuenta esa de twitter que analiza los looks de los jugadores de Francia a su llegada a la concentración
- Todos los equipos sacando uniformes especiales sin parches, sin publicidad, sin escudos, con el que incluso disputarán alguna jornada. AC Milan y Juve ya lo han llevado a cabo este año. Luego, vuelta a las equipaciones de temporada
- Y por supuesto, 2025 será el año del Real Madrid. Yo lo siento amigos, pero lo eterno nunca pasa de moda

FUERA:
- La puta manía de LaLiga de meternos una ventanita con un plano del narrador cantando el gol desde un armario ropero en plena celebración del tanto
- Jorge Resurrección, Koke
- Los agujeros en las medias. Sólo seguirá con ello Bellingham y a él se lo perdonamos
- La fascinación por Venezias, Versalles y Valladolides del mundo. Kappa mola, pero ya vale
- El Barça Femenino
- Culto a Dazn
- Definitivamente José Mourinho, en el caso de que alguno siga creyendo todavía en José Mourinho
- El Fantasy, el Biwenger y toda esa mierda destroza amistades
- Desaparece también el tío que se tumba en el suelo detrás de la barrera, gracias a Dios
- Vale ya de árbitros guapos, con tipín y pelazo. Quiero a Perez Burrull y a Pino Zamorano de vuelta
- El Partidazo de Cope
- La Real Sociedad de Imanol Alguacil
- 2025 será el año en el que el Valencia se despedirá de Primera División
- Los goles de falta directa, los pocos que quedan
- Nike da el paso definitivo al Lifestyle y se olvida de producir material deportivo de calidad
- El FIFA
- La combinación camiseta de manga corta más camiseta térmica del mismo color por debajo (¿eso qué mierdas es?)
- Pau Cubarsí
- El mediapuntita zurdo mentiroso, que diría Enrique Ballester. Jugador vistosísimo que no baja a defender, que vive del balón parado y de un último pase que saca a pasear cada cuatro partidos. Ya no engaña a nadie
- Manuel Pellegrini
- Mitos que se caen: Arshavin (vive del partido contra Holanda)
- De Burgos Bengoetxea
- Lo más importante de todo, sin atisbo de ironía alguna, el Manchester City. El veredicto por incumplir las 115 normas del Fair Play financiero, que verá la luz a principios de año, será un antes y un después en la manera de entender la propiedad deportiva en los clubs de fútbol. Si no pasa nada extraño, será un golpe en el mentón para el equipo inglés y para todos aquellos gobernados por los petrodólares
